#NotadePrensa | Vías Bolivia se suma al Día Mundial Contra la Trata y Tráfico de Personas

Prensa Vías Bolivia (30/07/2024) .- Hoy 30 de julio, una masiva marcha de funcionarios de la Administradora de Peaje y Pesaje – Vías Bolivia, recorrió las calles de la ciudad de El Alto como medida de concienciación a la población, para visibilizar y prevenir la trata y tráfico de personas.

Samuel Vélez Llanos, Director de Gestión Institucional de Vías Bolivia aseguró que, “Vías Bolivia es consciente de este flagelo (…) los niños y adolescentes son el grupo más vulnerable y nuestra misión, nuestra responsabilidad es prevenir y evitar más casos”.

La trata y tráfico de personas hace referencia al traslado de personas de un lugar a otro con mentiras o por la fuerza, a la fecha se registraron más de 90 denuncias en lo que va del año, siendo los juegos en línea, uno de los principales medios para captar víctimas de este delito.

Del 100% de los casos reportados a la fiscalía, el 50% pertenecen al departamento de La Paz, según datos de los medios de prensa, “una de las formas de poder mitigar este hecho, es concientizar a la familia, como también en las instituciones (…) la sociedad en su conjunto, somos parte de ella y es nuestra responsabilidad”, manifestó Samuel Vélez.

El Día Mundial contra la Trata y Tráfico de Personas se conmemora cada 30 de julio, fecha establecida por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2013, que designó esta jornada para crear conciencia de la situación de las víctimas de la trata con fines de explotación laboral, sexual u otros, y sobre todo para promover y proteger sus derechos.

Vías Bolivia comprometida con la sociedad boliviana realiza acciones para informar y prevenir este flagelo de la sociedad.

FacebookInstagramTwitterTik TokYouTube